Validación de las pruebas serológicas a través de las pruebas NAT en la detección de infecciones virales en posibles donantes de sangre de 18 a 60 años del banco de sangre del hospital Omni Hospital en el periodo 2017 a 2020.
Abstract:
Introducción: El riesgo de infecciones virales (VIH,VHB,VHC) ha disminuido drásticamente debido al tamizaje que se realiza a todos los posibles donantes de sangre en los bancos de sangre. Las pruebas NAT del VHC 2 el período de ventana infecciosa a aproximadamente 8 a 10 días en contraste a el periodo de ventana de 70 días utilizando las pruebas serológicas del VHC. Objetivos: Evaluar la eficacia de las pruebas serológicas en la detección de infección por VHB, VHC y VIH en posibles donantes atendidos en el banco de sangre del Omni Hospital en periodo de 2017 a 2020. Metodología: Estudio de corte transversal, observacional y descriptivo. Los datos se extrajeron de las historias clínicas en el sistema clínico Edelphyn del banco de sangre del Omni Hospital, periodo enero 2017 a diciembre 2020.Resultados: La mayor parte de la población perteneció al sexo masculino, representando el 56.20% de la población, con una edad de 37 años como mediana. Además, que durante los años de 2018 y 2019 existió la mayor cantidad de donantes con infecciones por VIH y virus de hepatitis B. En cuanto a la infección viral, la mayor parte de la población tuvo pruebas de NAT positivas para infección por virus de hepatitis B (17.10%), quedando en segundo lugar la infección por VIH (13.30%). Conclusiones: Referente a la eficacia de las pruebas serológicas frente a las NAT, se pudo observar que la sensibilidad de las pruebas serológicas en el VIH fue de 60.71%, mientras que la especificidad fue del 94.51%.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- DONADORES DE SANGRE
- TRANSMISIÓN DE INFECCIONES VIRALES
- PRUEBAS SERÓLGICAS
- FACTORES DE RIESGO
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
- Infección
- Medicina interna
Áreas temáticas de Dewey:
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
