Validación de métodos para determinar sulfatos, fosfatos y cloruros y monitoreo de soluciones del suelo en Santa Cruz, Galápagos
Abstract:
Se realizó un estudio exploratorio en la isla Santa Cruz, Galápagos, estratégico para la zona agropecuaria de la isla y actualmente dedicada en un alto porcentaje a la ganadería. El propósito de la investigación fue determinar, el efecto temporal que causan las actividades agropecuarias en algunas características químicas de la solución del suelo extraída con lisímetros “suction cup”, en cinco sitios de muestreo con características contrastantes y, para determinar la relación entre la conductividad eléctrica (EC), concentración de nutrientes y pH de las muestras. Este estudio se realizó en condiciones de campo y laboratorio, se tomaron como referencia, zonas sin evidencias de intervención antrópica (bosque natural intervenido), zonas con actividades ganaderas y zonas en período de descanso (abandonadas). Se analizaron los contenidos de 𝑆𝑂42−, 𝑃𝑂43−, 𝐶𝑙−, así como de pH y EC, en siete campañas de muestreo quincenales desde diciembre de 2019 hasta febrero de 2020. Se comprobó que las prácticas agropecuarias causan alteraciones sobre las propiedades químicas de la solución del suelo de la isla. Entre las consecuencias, se detectaron que las diversas intervenciones del hombre alteran los niveles de azufre, fósforo, cloro, pH y EC. Las concentraciones de 𝑆𝑂42− y 𝑃𝑂43− son más altos en la zona natural, la cual resultó en un suelo más ácido en comparación a la zona ganadera y abandonada, pero en la zona ganadera se obtuvo los mayores valores de EC debido a las altas concentraciones de 𝐶𝑙−. Se observa, en general, que las actividades agropecuarias en la isla hacen que el suelo se compacte y se erosione y …
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Química analítica
- Mecánica de suelos
Áreas temáticas:
- Química física
- Técnicas, equipos y materiales
- Química analítica