Validación del artefacto de centelleo en la ecografía renal para el diagnóstico de nefrolitiasis. Hospital Vicente Corral Moscoso, agosto 2020 – agosto 2021
Abstract:
Antecedentes: Debido al estilo de vida de hoy en día, hay una mayor frecuencia de Nefrolitiasis, por lo que son necesarios métodos diagnósticos no invasivos y sin riesgos por radiación. Objetivo: comparar la ecografía renal con artefacto de centelleo y la Urotomografía sin contraste en el diagnóstico de la Nefrolitiasis. Metodología: prueba diagnóstica en 101 pacientes con síntomas de cólico renal, se realizó una ecografía renal y una Urotomografía sin contraste. Análisis estadístico: SPSS versión 15, precisión diagnóstica: sensibilidad, especificidad, valor pbkp_redictivo positivo y valor pbkp_redictivo negativo. Resultados: 101 pacientes con síntomas de cólico renal, la Nefrolitiasis fue similar en ambos sexos, la media de edad fue de 32,2 (±14,5). La prevalencia en ecografía 54,46 %, y en Urotomografía 77,23%. Por ecografía presentaron litiasis 55 pacientes, la mayoría tenían 1 cálculo, en el riñón y lado izquierdo, > 3 a 7 mm, el artefacto de centelleo fue positivo 29,09 %. En la Urotomografía se presentó litiasis en 78 pacientes, de 1 a 2 cálculos en su mayoría, > 3 a 7 mm, en el riñón y uréter y bilaterales, predominó la densidad de 102 a 700 UH. Comparando el artefacto de centelleo ecográfico con la Urotomografía, obtuvimos una sensibilidad 48,72 %, especificidad 95,65%, valor pbkp_redictivo positivo 97,44% y valor pbkp_redictivo negativo 35,48%. Conclusiones: el artefacto de centelleo ecográfico debe ser considerado un signo confirmatorio para el diagnóstico de litiasis renal.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Imagenología
- LITIASIS
- Medicina
- tomografía
- Ecografia
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Enfermedades