Validación del cuestionario “Conociendo a tu hijo(a)” (Ad Hoc. Vaca, S. y Álvarez, B., 2012) para la identificación de niño(a)s de 9 a 10 años con altas capacidades a través de la nominación de padres o madres de familia.


Abstract:

El objetivo del trabajo es Validar el cuestionario “Conociendo a tu hijo(a)” (Ad Hoc. Vaca, S. y Álvarez, B., 2012) como prueba diagnóstica en fase de screening para la identificación de niño(a)s de 9 a 10 años con altas capacidades a través de la nominación de padres o madres de familia”. Metodología: El diseño de investigación es de tipo no experimental-transversal, debido a que, la recolección de datos fue en un único momento, además se trabajó con la técnica análisis factorial que permite realizar la validación de constructo. Población y muestra.- cuenta con tres tipos de muestra: invitada, aceptante y productora de datos, esta última es de 239 sujetos. Resultados: Se eliminaron 9 ítems, quedando la versión final con 36 ítems, 10 dimensiones y Alfa de Cronbach aceptable y alta (0,896). Conclusión: el cuestionario a través de cada dimensión obtenida mediante el análisis factorial, presenta una fiabilidad aceptable y alta, y una validez suficiente, respaldada por referentes teóricos y empíricos. Suficientes para afirmar que puede ser utilizado en fase de screening que debe ser complementada y confirmada con otras pruebas; posterior al análisis factorial confirmatorio que requiere la prueba.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Pruebas psicológicas
  • Psicología – Disertaciones académicas.
  • Padres – hijos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Educación
  • Grupos de personas