Validación del instrumento de AIEPI que evalúa el desarrollo psicomotor en niños y niñas de 2 a 60 meses de edad que asisten a las instituciones infantiles del área urbana del cantón Cuenca. 2008-2009
Abstract:
Este estudio cuantitativo, transversal, se desarrolló dentro del Proyecto “Prevalencia de los trastornos del desarrollo con o sin discapacidad y los factores asociados en niños y niñas de 0 a 5 años de edad que asisten a las instituciones infantiles del área urbana del cantón Cuenca. Universidad de Cuenca. Cuenca. 2008-2009.” dirigido por la Dra. Lourdes Huiracocha T. El principal Objetivo fue: Comparar la sensibilidad y especificidad del instrumento de AIEPI para diagnosticar alteraciones en el desarrollo psicomotor, frente a los Test de Brunet Lezine y Nelson Ortiz. Métodos: En una muestra constituida por 432 niños/as de 2-60 meses de edad, que asistieron a 32 instituciones de cuidado infantil del área Urbana del cantón Cuenca y que mantienen relación con la Universidad de Cuenca, 2008-2009; se aplicaron formularios, previamente sometidos a prueba. Resultados: El instrumento de AIEPI tuvo una sensibilidad del 79.2% (IC 95% 60.8-95.5) y la especificidad del 94.6% (IC 95% 92.3-96.9), frente al Test de Nelson Ortiz. Al compararlo con el Test de Brunet Lezine en el grupo de edad de 2-30 meses, tuvo una sensibilidad del 76.9% (IC 95% 50.2-100) y especificidad del 84.6%(IC 95% 72.0-97.2). Por último, frente al Test de Brunet Lezine en el grupo de edad de 30.1-60 meses, la sensibilidad fue del 40.0% (IC 95% 20.8-59.2) y la especificidad del 96.3%(IC 95% 94.2-98.4). Consideramos que el instrumento de AIEPI identifica mejor a los niños sanos.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- DESARROLLO INFANTIL
- Estudio comparativo
- Jardines Infantiles
- Estudios De Validacion Como Asunto
- Aiepi
- Desarrollo Psicomotor
- ATENCION INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA
- ZONAS URBANAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicometría
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos