Validación del software Basegrain 2.2 de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich para determinar la granulometría del lecho de los ríos en Ecuador


Abstract:

La granulometría es un parámetro ampliamente utilizado en diversas aplicaciones de la Ingeniería Civil, teniendo aplicación en estudios hidráulicos, hidrológicos, geológicos, diseño de pavimentos y hormigones, entre otros. El método convencionalmente utilizado para la caracterización granulométrica incluye complicaciones especialmente en lo que se refiere a la toma representativa de la muestra de material. Como alternativa se ha creado un programa que calcula la granulometría basado en una muestra fotográfica in situ del material que se desea caracterizar. El programa es desarrollado por el Departamento de Ingeniería Civil, Ambiental y Geomática en conjunto con el Laboratorio de Hidráulica, Hidrología y Glaciología de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich con el nombre de Basegrain2.2. En el presente estudio se desarrolló la caracterización de siete ríos del Ecuador mediante la metodología convencional y la utilización del programa con el objetivo de realizar la validación del programa para escenarios distintos para los cuales fue obtenido. De la comparación de las metodologías utilizadas para los ríos se establece que se tienen errores considerables cuando el material del lecho del río tiene alto contenido de partículas finas, errores de menor magnitud se registran para materiales más gruesos, estableciéndose que la aplicabilidad del programa está restringida a la caracterización de materiales predominantemente gruesos como gravas y piedras. Una modificación del programa que permita identificar con mayor precisión al material fino, como por ejemplo la utilización de fotografías de mayor resolución o filtros que capten mejor la distribución de la luz, permitirá ampliar la aplicación del programa

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
  • Escuela Politecnica Federal De Zurich
  • Basegrain
  • Lecho De Rio
  • GRANULOMETRÍA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Software
  • Ingeniería de software
  • Software

Áreas temáticas:

  • Ciencias de la computación
  • Ingeniería y operaciones afines
  • Ciencias de la tierra