Validación del uso del Test de PVH junto con papanicolaou reportado por medio del sistema internacional Bethesda a partir de los 25 años de edad en población femenina sexualmente activa en el hospital San Francisco de Quito IESS durante el año 2013.
Abstract:
VALIDACIÓN DEL USO DEL TEST DE PVH JUNTO CON PAPANICOLAOU REPORTADO POR MEDIO DEL SISTEMA INTERNACIONAL BETHESDA A PARTIR DE LOS 25 AÑOS DE EDAD EN POBLACIÓN FEMENINA SEXUALMENTE ACTIVA EN EL HOSPITAL SAN FRANCISCO DE QUITO-IESS DURANTE EL AÑO 2013. Autor: José Andrés Pazmiño Cruz. Lugar/Fecha: Hospital San Francisco de Quito. Quito 2014. Objetivo: Validar la utilización del Test de PVH en la población femenina sexualmente activa a la que se le realizó Papanicolaou en el periodo del 2013 en el Hospital San Francisco de Quito (HSFQ) perteneciente al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y a partir de esto determinar parámetros para la utilización de dicho examen. Método: Se realizó un estudio retrospectivo que involucró a 506 pacientes que acudieron a la consulta externa de Ginecología del HSFQ-IESS, durante el año 2013 a las que se les realizó Papanicolaou junto con Test de PVH, las variables de ambas pruebas se cruzaron por medio del programa SPSS para determinar asociaciones, correlaciones y dependencia entre las variables de estudio. Resultados: El 13% de los casos reportados como “Negativo para inflamación o lesiones de malignidad” (NILM) tenían resultado de PVH positivo, el 51% de las pacientes con diagnóstico citológico de “células escamosas atípicas” (ASCUS) también reportaron positividad; cabe destacar el elevado porcentaje de PVH presente en las lesiones intraepiteliales de bajo grado y de alto grado (LIE BG y LIE AG),67% y 100% respectivamente. Además la presencia de PVH se relaciona con tres cruces de polimorfonucleares e inflamación severa con resultados estadísticamente significativos.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- UTERO - ENFERMEDADES
- EXAMEN GINECOLOGICO
- CUELLO UTERINO
- Cervix
- Papiloma Virus Humano
- EPIDEMIOLOGÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ginecología
- Epidemiología
Áreas temáticas de Dewey:
- Medicina y salud
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos