Validación y comparación de los puntajes Timi y Grace en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST
Abstract:
La pbkp_redicción en medicina ha sido un tema central. Un modelo pbkp_redictivo que estratifique el riesgo de incidencia de un evento, establece grupos que le permiten al clínico no solo conocer la probabilidad de desenlaces, sino escoger las alternativas diagnósticas y terapéuticas óptimas y la intensidad del tratamiento de acuerdo con el balance riesgo/beneficio de cada opción. A nivel mundial, la cardiopatía isquémica representa la principal causa de morbimortalidad. Aunque el Score de Riesgo TIMI sea el más utilizado en síndromes coronarios agudos sin supradesnivel del segmento ST, el Score GRACE tiene potencial superioridad pronóstica. El objetivo general de este estudio es determinar cuál escala, TIMI o GRACE, tiene mayor exactitud pronóstica de eventos adversos, en los pacientes con Infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST y angina inestable. Se realizó un estudio retrospectivo, transversal mediante recolección de datos de las historias clínicas de pacientes con los diagnóstico mencionados, que ingresaron a la emergencia y consecutivamente al servicio de cardiología del Hospital Dr. Abel Gilbert Pontón entre enero del 2016 a febrero del 2018, y que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión. Esta investigación llego a la conclusión que en los eventos que implican gravedad inmediata como muerte y reinfarto GRACE tiene mayor superioridad, mientras que en los eventos que indican fragilidad coronaria como angina refractaria e intervención coronaria de urgencia TIMI tiene mayor valor pronóstico
Año de publicación:
2018
Keywords:
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Segmento ST
- MEDICIÓN DE RIESGO
- REGISTROS MEDICOS
- Pronostico
- Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
- SÍNDROME CORONARIO AGUDO
- ECUADOR
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermedad cardiovascular
- Medicina interna
Áreas temáticas de Dewey:
- Enfermedades