Valor de la presión de pulso como marcador de riesgo cardiovascular en mayores de 60 años atendidos por el Servicio de Cardiología del Hospital Luis Vernaza durante el período enero-diciembre 2014
Abstract:
Existen diversos estudios publicados en los últimos 5 años que han comprobado que la presión de pulso tiene una relación directa con procesos tales como la hipertrofia miocárdica, cardiopatía isquémica, insuficiencia cardíaca, estenosis carotidea, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal, y mortalidad especialmente en el grupo de mayores de 60 años. . El objetivo de la investigación fue establecer el valor de la presión de pulso como marcador de riesgo cardiovascular en mayores de 60 años para que pueda ser utilizado por los médicos de manera oportuna en este grupo poblacional,cumpliendo con los objetivos 2.8 literal f y el objetivo 3.1 del plan nacional del buen vivir. Este estudio se realizó el Hospital Luis Vernaza. Los materiales y métodos utilizados, en éste trabajo están basados en un estudio Retrospectivo, Descriptivo no experimental. Los datos se obtuvieron de las historias clínicas de cada paciente mayor de 60 años atendidos en el servicio de cardiología durante el año 2014. Se procedió de forma minuciosa con la recolección de datos de las historias clínicas mediante formulario. Se incluyó a 200 pacientes con una media de edad 73±9, el 40,5% fueron mujeres, el 59,5% hombres, la media de la presión arterial sistólica fue 131 ± 26mmhg; la media de la presión diastolica fue 72,5 ± 12 mmhg, la media de la presión de pulso fue 58,5 ±18, el porcentaje de pacientes con DM fue 42,5%, el porcentaje de pacientes con HTA sistolica aislada fue de 90,5 % y el porcentaje de pacientes con HTA fue de 90,5%. Los terciles de la presión de pulso fueron: tercíl 1, ≤ 50 mmhg, tercíl 2, 51-59 mmhg, tercíl 3, ≥ 60 mmhg. Se observo que el tercíl 3 se asocia a mayor prevalencia de HTA sistólica aislada, Insuficiencia Cardiaca y Síndrome Coronario Agudo y mortalidad por causa cardiovascular. Se concluye que el aumento de la presion de pulso ≥60 mmhg es un marcador de riesgo cardiovascular independiente en mayores de 60 años.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- ECUADOR
- Anciano
- riesgo cardiovascular
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
- Presión arterial
- HOSPITAL LUIS VERNAZA
- CANTÓN GUAYAQUIL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermedad cardiovascular
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos