Valor diagnóstico de la ecografía y resonancia magnética nuclear en patología del manguito rotador
Abstract:
La patología del manguito rotador es bastante frecuente en nuestra población siendo considerada una de las terceras causas de dolor por afección osteomuscular que origina determinados grados de imposibilidad. En el Hospital del IESS Dr. Teodoro Maldonado Carbo existe un incremento del número de exploraciones por ecografía y resonancia magnética en pacientes con hombro doloroso en los que se sospecha patología del manguito rotador es por esto que se buscó establecer el valor diagnóstico de la ecografía y resonancia magnética en esta patología, para esto se realizó un estudio analítico, correlacional, retrospectivo de corte transversal los datos fueron obtenidos de 60 historias clínicas de pacientes con CIE 10 M75.1 (síndrome del manguito rotador) que registraban informes de estudios por ecografía y resonancia magnética, se utilizó como instrumento de recolección de datos una hoja Excel con las variables investigar, para posterior análisis se utilizaron pruebas estadísticas no paramétricas según la distribución a obtener con un p valor < 0.05 para la aceptación de la hipótesis con análisis de datos estadísticos en programas SPSS previa la elaboración de tablas de contingencia. en este estudio se observó que existe un aumento de estas afecciones en el sexo masculino con edad entre 55 y 59 años con diferentes actividades laborales y maniobras exploratorias positivas al examen físico que se relacionan con el tendón afecto siendo el más afectado el tendón del supraespinoso y se establece que ambas variables, ecografía y resonancia magnética son independientes.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- TENDINOSIS
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Manguito rotador
- Resonancia Magnética
- Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo
- Ecografia
- estudio de casos
- ECUADOR
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría