Valor predictivo de factores de riesgo para taquipnea transitoria del recién nacido


Abstract:

La morbilidad de la Taquipnea Transitoria del Recién Nacido continúa manteniéndose estacionaria, representa el 33 a 50% de los Síndromes de Dificultad Respiratoria del neonato, lo que contribuye a más días de hospitalización por esta enfermedad, el objetivo de esta investigación fue determinar el valor clínico predictivo de los factores de riesgo para el desarrollo de Taquipnea Transitoria del Recién Nacido, se realizó mediante un estudio cuantitativo, analítico, correlacional, de corte transversal, con los datos de 35 pacientes con diagnóstico confirmado de Taquipnea Transitoria del Recién Nacido en un periodo de 21 meses, del servicio de Neonatología en el Hospital Especializado “Mariana de Jesús” de la ciudad de Guayaquil, el resultado mostró que la prevalencia de Taquipnea Transitoria del Recién Nacido es de 0.18%, los factores de riesgo relacionados con más frecuencia son la edad materna de 18 a 35 años 80% (P<0,001), cesárea sin trabajo de parto 54% (p<0,001), sexo masculino 91.4% (p<0,001), edad gestacional a término 91.4% (p<0,001), peso adecuado 82% (p<0,001) y Apgar ≥7 al 1 y 5 minutos 71% (p<0,001), en conclusión los factores de riesgo maternos, perinatal y neonatales objeto de análisis de este trabajo tienen relación altamente significativa con la Taquipnea Transitoria del Recién Nacido y que a diferencia de lo corriente mundial acerca del Apagar bajo, aquí se demostró el predominio de valores dentro del rango normal.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • ECUADOR
  • Epidemiologia Analitica
  • Taquipnea Transitoria Del Recien Nacido
  • HOSPITAL ESPECIALIZADO MARIANA DE JESÚS
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Medicina preventiva

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Epidemiología
  • Medicamento

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Fisiología humana
  • Enfermedades