Valor pronóstico del Ca-125 en el seguimiento de pacientes con Ca epitelial de ovario en el Hospital Abel Gilbert Pontón 2009-2014


Abstract:

El objetivo de esta investigación es poder conocer el: Valor pronóstico del Ca-125 en el seguimiento de pacientes con Ca Epitelial de Ovario, a pesar de que no es el tipo de cáncer más frecuente en las mujeres es uno de los más agresivos y de difícildiagnóstico y su sobrevida es la menor en relación con otros cáncer. Se realizó un estudio descriptivo - prospectivo de Casos, estableciendo una secuencia estandarizada para la recopilación de datos. En Latinoamérica, y especialmente en nuestro país, los estudios relacionados con la utilidad pronostica del Ca-125 en el cáncer epitelial de ovario son muy escasos. Con el objetivo de establecer el valor pronóstico del Ca-125 en el seguimiento de pacientes con cáncer epitelial de ovario, se realizó un estudio de serie de casos en 100 pacientes con este diagnóstico, inscritas en el Hospital Abel Gilbert Pontón 2009-2014. Se incluyeron variables como: edad, PS score, etapa clínica resumida, tipo histológico así como niveles de Ca-125, y mortalidad. Entre las pacientes estudiadas predominaron las de edad menor de 60 años, PS score de 0 ó 1, etapa clínica III y cistoadenocarcinoma papilar mucinoso como tipo histológico. El Ca-125 preoperatorio no tiene valor para la pbkp_redicción de duplicidad del Ca-125 en el seguimiento y si valor pronóstico para la progresión tumoral y la mortalidad, pero su poder discriminante no es óptimo. PALABRAS CLAVES:Ca 125, cáncer epitelial de ovario, pronostico

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • ECUADOR
  • Epidemiologia Descriptiva
  • Carcinoma epitelial de ovario
  • ESTUDIOS PROSPECTIVOS
  • ANTIGENO CA-125
  • Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
  • Valor Pbkp_redictivo De Las Pruebas
  • CANTÓN GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Enfermedades
    • Medicina y salud