Valoraci?n cl?nica, hormonal e imagenol?gica de ni?os y ni?as con diagn?stico de pubertad precoz en el Hospital Jos? Carrasco Arteaga durante el a?o 2018


Abstract:

Introducci?n: Hablamos de Pubertad Precoz (PP) si el desarrollo puberal se presenta a una edad de 2 desviaciones est?ndar (DE) antes que el promedio de la poblaci?n, es decir antes de los 8 a?os en ni?as y 9 a?os en ni?os. Un diagn?stico cl?nico, de laboratorio e imagen adecuado permitir? clasificar a la PP seg?n su etiolog?a, as? como diferenciarla de variantes puberales benignas. Por tales motivos es necesario contar con criterios estandarizados que permitan brindar un diagn?stico y tratamiento oportuno, con la finalidad que el ni?o o ni?a presente un desarrollo puberal normal. Materiales y m?todos: Estudio descriptivo transversal retrospectivo, basado en las historias cl?nicas pacientes con diagn?stico de PP en el Hospital Jos? Carrasco Arteaga, durante el a?o 2018. Se realiz? una estad?stica descriptiva con las manifestaciones cl?nicas, niveles hormonales y caracter?sticas imagenol?gicas de cada paciente utilizadas para llegar a su diagn?stico. Resultados: La muestra del estudio estuvo conformada por 50 ni?os y ni?as, con diagn?stico de PP, con una edad promedio de 8.1 a?os, de los cuales el 88% fueron de sexo femenino. La mayor?a de ellos present? una escala de Tanner II (34.6%). La edad promedio de menarquia materna fue de 12 a?os y el inicio de pubertad paterna promedio de 14 a?os. Se observ? que el 28% de los pacientes tiene un antecedente familiar de PP. Los niveles hormonales promedio fueron los siguientes: FSH: 3,21 mUI/ml; LH: 2,33 mUI/ml; IGGF-1: 278,65 ng/ml; estradiol:28,89 pg/ml; testosterona: 1,32 pg/ml, TSH: 2.20 mUI/ml y T4 libre:1.43 mUI/ml. La edad ?sea promedio fue de 9.9 a?os, es decir 1.8 a?os m?s que su edad biol?gica promedio. Del 28% a los que se realiz? una Resonancia Magn?tica cerebral (RMN) en 20% tuvo alguna anomal?a en su reporte imagenol?gico. Mientras que, el 68.1% de las ni?as se someti? a una Ecograf?a Abdomino-p?lvica de las cuales el 50% cont? con hallazgos patol?gicos en la misma.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Pubertad
  • VALORACI?N M?DICA
  • Pubertad precoz

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Enfermedades