Valoración comparativa de fijación corta con y sin fusión en fracturas tipo Burst Hospital Alcívar


Abstract:

Las fracturas tipo Burst o de estallido, se definen como aquellas que presentan compromiso del pilar anterior y media con o sin retropulsión de la pared posterior al canal medular, con frecuencias creciente debido al incremento de accidentes de tránsito. Se producen por carga axial más fuerzas de flexión y rotación. Los riesgos de daños, depende del grado de compresión medular por la retropulsión del fragmento de la columna media en el momento del trauma. Las secuelas clínicas y funcionales dependen considerablemente de la idoneidad del manejo, del cumplimiento de la protocolización de su tratamiento quirúrgico. El objetivo del presente trabajo es identificar las ventajas de la fijaciòn corta del nivel vertebral afecto sin fusion, por medio de la valoración clínica, radiológica, transoperatorio y funcional, de los pacientes en estudio. Se evaluara si tiene repercusión socio-económico disminuyendo el costo de la intervención para el paciente al evitar usar injerto óseo, asi como menor estancia hospitalaria e índice de comorbilidades. El método del estudio que se propone es de tipo descriptivo, diseño no experimental, longitudinal retrospectivo. El universo del estudio consiste en pacientes que acudirán a urgencias del Hospital Alcivar, durante 2005 al 2011. Los resultados finales clínicos, radiológicos y transoperatorio serán analizados y comparados con estudios internacionales para determinar si son equiparables a los obtenidos mediante fijaciòn màs fusión.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Fracturas toracolumbar
  • ECUADOR
  • Hospital Alcívar
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • INJERTO ÓSEO
  • Fijación de fracturas
  • Fracturas tipo burst
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Farmacología y terapéutica