Valoración de Tsh y su relación con el Índice de Masa Corporal en pacientes obesos.
Abstract:
El presente proyecto de investigación consiste en la determinación de las concentraciones de la hormona TSH en pacientes de consulta externa que presentan un IMC clasificado como obeso, que acuden al Hospital Regional Docente Ambato y que sean mayores de 29 años. El objetivo principal es encontrar la relación existente entre el peso del paciente y la variación de la hormona TSH. Se pretende determinar cuál es la edad que se afecta con la obesidad y de ellos cuáles tienen alteración de la hormona TSH. De la misma manera identificar cuál es el sexo mayoritariamente afectado. Además saber si el consumo de cigarrillo es un factor alterante d la concentración de dicha hormona. La concentración en suero de la hormona TSH no es un parámetro que pueda utilizarse directamente para controlar el peso del paciente, debido a que varios factores son los causantes de la obesidad. No obstante niveles de concentración de la TSH conjuntamente con T3 y T4 son valores de vital requerimiento para que el médico diagnostique colectivamente con la clínica del paciente una enfermedad tiroidea. Hablamos de enfermedad tiroidea debido a que el paciente hipotiroideo generalmente tiende a ser obeso. La importancia de evaluar la TSH en pacientes con obesidad constituye un pilar fundamental dentro del tratamiento que emite el médico al mismo, especialmente para descartar o confirmar una patología tiroidea. La metodología fue realizada en el Laboratorio Clínico del Hospital Regional Docente Ambato, se registró a 117 pacientes que acuden con pedidos médicos para análisis de TSH y que presentaban obesidad; mediante la correcta valoración de peso y talla del paciente se logró obtener el IMC clasificando al paciente en obeso leve, moderado, mórbido y con el análisis de la hormona TSH logramos determinar que en la mayoría de pacientes obesos la hormona TSH se encuentra aumentada.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- IMC
- Hormona
- OBESIDAD
- PATOLOGÌA.
- Tsh
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obesidad
- Medicina interna
- Medicamento
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Salud y seguridad personal
- Enfermedades