Valoración de bajo peso, sobrepeso y obesidad de los niños/ñas de la escuela Manuela Cañizarez
Abstract:
Se trata de un estudio de corte transversal que permitirá determinar la prevalencia de la mal nutrición de las niñas de la escuela MANUELA CAÑIZARES del cantón Cuenca. El universo está constituido por 408 niñas matriculadas en septiembre 2011.- La muestra de acuerdo a la fórmula aplicada es de 64 niñas comprendidos entre el segundo al séptimo año de educación básica.- Técnicas e instrumentos: Las técnicas de investigación utilizadas fueron: La entrevista que se realizó a los padres de familia de los niños investigados La técnica de medición fue el control antropométrico.- Los instrumentos que se utilizaron fueron: Las tablas de índice de masa corporal (IMC). Las curvas de crecimiento de la NCHS. Formulario de encuesta sobre la condición socioeconómica.- Los datos fueron procesados y analizados mediante Microsoft Office Word y Excel.- En esta investigación realizada en la escuela Manuela Cañizares los resultados encontrados fueron los siguientes: el 32.81% están en un percentil menor de 25 lo que significa que están con desnutrición grado I según Nelson, un 64,58 % están entre el percentil 25 a 75 que es saludable, un 3,12% en un percentil 90 que se encuentra dentro del percentil óptimo y sobre el percentil 95 que es obesidad se encuentra un 9,37%.- Al culminar este proyecto pudimos determinar que existe un porcentaje considerable de desnutrición grado I comprendiendo 32.81 %, el cual se encuentra estrechamente relacionada con la condición socio económica que vive las familias de los escolares.au
Año de publicación:
2012
Keywords:
- ECUADOR
- Sobrepeso
- FACTORES DE RIESGO
- estudiantes
- DESNUTRICION
- Pesos Y Medidas Corporales
- niño
- CUENCA
- TRASTORNOS DE LA NUTRICION DEL NIÑO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Problemas sociales y servicios a grupos