Valoración de bajo peso, sobrepeso y obesidad en la escuela Fiscal Mixta Joel Monroy del cantón Cuenca 2011


Abstract:

Se trata de un estudio descriptivo de corte transversal que permitió determinar la prevalencia de la malnutrición en los niños/as de la escuela Joel Monroy del cantón Cuenca.- El universo estuvo constituido por 264 niños matriculados al 2011.- Muestra. La muestra fue de 72 niños obtenida mediante el cálculo muestral y fue de tipo aleatorio.- Técnicas e instrumentos: Las técnicas de investigación que se utilizaron fueron: - La entrevista realizada a los padres de familia para recolectar información socioeconómica de educación y nutrición.- - La técnica de medición el control antropométrico a los niños, mediante la toma de peso y talla.- Los instrumentos que se utilizaran son: - Las tablas de Índice de Masa Corporal (IMC) - Las curvas de crecimiento de la NCHS - Formulario de encuesta sobre la condición socioeconómica.- Resultados: Al finalizar esta investigación los resultados encontrados en la Escuela Fiscal Mixta Joel Monroy, entre niños/as fueron que el 54,17% presentan bajo peso según las fórmulas aplicadas de Nelson, el 38,90% tiene un peso normal, el 6,92% sobre peso; en cambio según el Índice de Masa Corporal encontramos un 59,71% con peso bajo, y el 34,71% peso normal.- Conclusiones: Los problemas Nutricionales encontrados en los niños están directamente relacionados con la situación socio-económica, pues los niños con problemas nutricionales pertenecen a familias de condiciones socio-económicas deterioradas confirmándose la Hipótesis planteada.- au

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • ZONAS RURALES
  • DESNUTRICION
  • Pesos Y Medidas Corporales
  • FACTORES DE RIESGO
  • niño
  • TRASTORNOS DE LA NUTRICION DEL NIÑO
  • ESTADO NUTRICIONAL
  • CUENCA
  • Sobrepeso
  • estudiantes
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Problemas sociales y servicios a grupos