Valoración de bajo peso, sobrepeso y obesidad de los niños/as de la Escuela Fiscal Mixta Juan De Dios Corral del cantón Cuenca 2011


Abstract:

OBJETIVO: Determinar la prevalencia de bajo peso, sobrepeso y obesidad en los niños de la Escuela Fiscal Mixta “Juan de Dios Corral”del Cantón Cuenca 2011.- MATERIALES Y MÉTODOS: Se trata de un estudio de corte transversal que permitió determinar la prevalencia de la mal nutrición en los niños/as de la escuela Fiscal Mixta Juan de Dios Corral.-UNIVERSO: Constituido por 279 niños/as. La muestra de acuerdo con la fórmula aplicada es de 196 niños comprendidos entre el segundo al séptimo de básica.- TÉCNICAS E INSTRUMENTOS: Técnicas de Investigación:  La entrevista que se realizó a los padres de familia de los niños/as investigados para obtener la información relacionada con la situación socioeconómica, educación y salud.  La técnica de medición antropométrica. Los instrumentos que se utilizarón: - Las tablas de Índice de masa Corporal (IMC) - Las curvas de crecimiento de la NCHS - Formulario de encuesta sobre condición socioeconómica.- RESULTADOS: La investigación determinó la existencia de problemas nutricionales: bajo peso 12,75%, sobrepeso él 13,26%, obesidad él 7,14% y peso normal en él 66,84% de los niños/as de la Escuela Juan de Dios Corral.- CONCLUSIONES: La investigación permitió establecer que los problemas nutricionales encontrados en los/as niños/as están relacionados con la situación socioeconómica baja, una calidad de vida deteriorada, sin el cumplimiento de las necesidades nutricionales básicas en la alimentación, que repercute en la salud, educación y medio de vida del escolar.AU

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • OBESIDAD
  • niño
  • estudiantes
  • Pesos Y Medidas Corporales
  • ESTADO NUTRICIONAL
  • ECUADOR
  • CUENCA
  • Sobrepeso
  • DESNUTRICION

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Salud pública

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Escuelas y sus actividades; educación especial