Valoración de enfermería a pacientes politraumatizados ingresados en el área de traumatología del Hospital de Especialidades Dr. Abel Gilbert Pontón, Guayaquil, año 2020.
Abstract:
Este trabajo trata acerca de los cuidados y valoración a los pacientes politraumatizados del área de traumatología del hospital de especialidades Dr. Albert Gilbert Pontón, teniendo en cuenta que el paciente presenta múltiples lesiones orgánicas o musculo esqueléticas, que comprometen la vida del paciente Objetivo: Evaluar los cuidados que el personal de enfermería brinda a los pacientes politraumatizados Diseño: descriptivo, cuantitativo, Técnica: Observación directa. Instrumento: Matriz de observación y tabulación de datos. Población: 121 personas del área de traumatología del hospital. Resultados: el tiempo promedio que los pacientes politraumatizados es de doce meses en los casos más graves con el 21% y de un mes en los casos con menos complicaciones con el 13%, destacando que el 98% de los pacientes ingresaron vivos al hospital y el 2% falleció luego de 48 horas, así mismo se indica que una de las causas más frecuentes de politraumatismos son los accidentes en moto. Discusión: según López y Artigas los polis traumatismos más severos son craneoencefálico, toraxicomedular y abdominal, cabe destacar que las mayores tasas de mortalidad son para los infantes de menos de diez años y adultos mayores, en el resto de las pacientes se sitúa entre un 20 y 30%. Conclusión: Los polis traumatismos son un conjunto de lesiones provocadas por violencias externas al organismo, pueden cambiar desde una lesión simple hasta lesiones en extremo complejas. Es indispensable considerar tres elementos en su manejo: el mecanismo de la lesión, gravedad y la evolución clínica del paciente con politraumatismo
Año de publicación:
2021
Keywords:
- CUIDADO DE ENFERMERIA
- CRANEOENCEFÁLICO
- MÚSCULO ESQUELÉTICAS
- TRAUMATOLOGÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermería
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos