Valoración de enfermería en el preoperatorio del paciente traumatológico atendido en un hospital de la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

Introducción una persona que es sometida a una intervención quirúrgica experimenta una serie de sensaciones tales como alteraciones fisiológicas y emocionales, por lo que una de las funciones del personal de Enfermería es aplicar una correcta valoración, el Problema es que en el preoperatorio de traumatología no existe un método establecido para valorar a los pacientes, lo que podría ocasionar eventos adversos, Objetivo determinar la valoración que realiza el personal de Enfermería en el preoperatorio del paciente traumatológico, la Metodología es de tipo descriptivo, cuali-cuantitativo, transversal, participativa y observacional, el Universo es de 16 profesionales de Enfermería que laboran en el área de estudio, se aplicaron como Instrumentos una guía de observación directa y una encuesta, los Resultados predominó el sexo femenino con un 68,75%, en relación a la edad están los de 22 a 34 años con un 43, 75%, y años de servicio de 1 a 5 años con un 56,25%; de acuerdo al conocimiento sobre el método para obtener los datos de la valoración el 75% realiza la entrevista clínica, el 18,8% la valoración y el 6,25% la exploración física; el método de elección para valorar es céfalo-caudal con un 62,5%; la mayoría cumple con las actividades de valoración en el pre-operatorio, en la Discusión en comparación con los resultados que arrojó mi investigación con otros estudios el método de elección es el céfalo-caudal, Conclusión es notorio que cada una de las licenciadas(os) tienen su propio criterio de valoración basado en conocimientos científicos.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ATENCIÒN DEL PACIENTE
  • VALORACIÓN PRE-QUIRÚRGICO
  • Cuidados de enfermeria
  • PACIENTES TRAUMATOLÓGICOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Enfermería
  • Salud pública

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos