Valoración de enfermería en embarazadas con amenaza de parto prematuro en un hospital de especialidad gineco – obstétrica para aplicar el proceso de atención de enfermería. Desde mayo a septiembre 2016.
Abstract:
La amenaza de parto pre término es un mal que afecta a las embarazadas de nuestro medio, en especial a los adolescentes, por lo que la valoración del personal de Enfermería representa un factor importante para la detección de signos de alarmas y por ende para la prevención de parto pre término. Objetivo.- Determinar la valoración de enfermería en embarazadas con amenaza de parto prematuro en un Hospital de especialidad gineco obstétrica para aplicar el proceso de atención de Enfermería. Metodología.- Es un estudio de tipo descriptivo-cualitativo, observacional, de corte transversal, se tomó como muestra a 161 pacientes que presentan amenaza de parto pre término, para la recolección de los datos se utilizó una encuesta enfocada en determinar factores de riesgo y una guía de observación para determinar el cumplimiento de la valoración de enfermería mediante guías como lo son Patrones Funcionales de Gordon, necesidades básicas de Henderson o valoración gineco-obstétrica de enfermería. Conclusión.- Los factores de riesgo más frecuentes son ser adolescente gestante, haber mantenido relaciones sexuales durante la gestación y tener antecedentes de parto pre término, en cuanto a la valoración de enfermería se realiza parcialmente con cualquiera de las tres guías ya sea por patrones funcionales, necesidades básicas o valoración gineco-obstétrica. Se recomienda implementar guías de valoración enfermera para mejorar la atención y detectar oportunamente anomalías que se pueden dar en el embarazo.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Parto Prematuro
- Embarazo
- GESTION DE ENFERMERIA
- ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
- FACTORES DE RIESGO
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ginecología
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Medicina forense; incidencia de enfermedades