Valoración de enfermería en mujeres durante el puerperio inmediato, en el hospital Gineco-Obstétrico de la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

El estudio de “Valoración de Enfermería en Mujeres Gestantes durante el Puerperio Inmediato, realizado en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo área de Gineco-Obstétrico de la ciudad de Guayaquil, se identifica con la línea de investigación Gestión de cuidado Directo, y tiene como Objetivo: Determinar la valoración de enfermería en mujeres gestantes durante el puerperio inmediato. La población estuvo conformada por 20 personal de Enfermería que labora en el servicio de ginecología y 51 pacientes puérperas. Metodología de investigación fue descriptiva, método cuantitativo según el tiempo prospectivo diseño longitudinal, la técnica la encuesta, con preguntas cerradas al personal de enfermería y pacientes puérperas instrumento cuestionario de preguntas. Los resultados indicaron un déficit del cuidado enfermero en el puerperio por parte del personal profesional y no profesional, se evidencio que no existe una valoración completa, que abarque todos dominios funcionales de la salud. Discusión: los trabajos de (Gardenia pozo 2014; Onofre Villares 2012). comparado con la presente investigación se concuerdan; que la valoración de enfermería de puerperio inmediato, no están basados en Normas y Protocolos emitidos por el Ministerio de Salud Pública, además las usuarias no reciben atención individualizada por parte de los profesionales y no profesionales de enfermería; el resultado del estudios de las investigaciones tiene en común capacitación del personal profesional y no profesional de enfermería en el proceso de atención de enfermero y proporcionar las facilidades para realizar una especialidad de atención de enfermería en Ginecobstetricas para aumentar estándares de calidad de atención

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • VALORACIÓN DE ENFERMERÍA
  • CALIDAD DE ATENCIÓN
  • Puerperio Inmediato
  • Servicio De Ginecologia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ginecología
  • Enfermería

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría