Valoración de enfermería en neonatos con Síndrome de dificultad respiratoria en la UCIN de un Hospital de la ciudad de Guayaquil, mayo 2021- abril 2022.
Abstract:
Introducción. - El síndrome de dificultad respiratoria (SDR) es una de las patologías que se la reconoce como un conjunto de síntomas y signos que conllevan al aumento del trabajo respiratorio, afectando significativamente en los recién nacidos pretérminos. Objetivo. – Valorar al recién nacido con síndrome de dificultad respiratoria en un hospital de la ciudad de Guayaquil año 2021. Metodología. - El trabajo es de tipo cuantitativo, descriptivo, trasversal retrospectivo. Se aplicó una matriz de observación indirecta mediante la recolección de historias clínicas para el registro de datos estadísticos. Población y Muestra. - Son 160 neonatos con SDR atendidos anualmente en el área de UCIN. Equivalentes a una muestra de 113 neonatos los mismos que serán seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Resultados. - Los resultados evidenciaron que la mayoría de neonatos que formaron parte del estudio son de sexo masculino y nacieron durante la semana 34 a la 38, además se identificó que la principal causa del SDR en neonatos es el distrés respiratorio; según el Test de Silverman se observó en la mayoría de los pacientes neonatos el quejido respiratorio es audible y existe un retraso en la inspiración, finalmente respecto a los diagnósticos enfermeros prioritarios se identificó que en la mayoría de neonatos se diagnosticó una ventilación espontánea deteriorada y un mayor riesgo de alteración de la diada materno/fetal. Conclusiones. La investigación proporcionó información actualizada respecto a SDR en neonatos cuyos datos pueden servir como base referencial.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- FACTORES DE RIESGO
- PACIENTES NEONATOS
- CUIDADO DE ENFERMERIA
- TEST SILVERMAN
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Medicina interna
Áreas temáticas de Dewey:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- ODS 5: Igualdad de género
