Valoración de exposición y endemicidad de Toxoplasma gondii en donantes de sangre en la provincia de Holguín, Cuba


Abstract:

Introducción: la toxoplasmosis es la enfermedad parasitaria más difundida en el mundo que afecta al hombre, descrita hace poco más de 100 años y producida por Toxoplasma gondii. Una de las formas que el hombre adquiere la enfermedad es a través de la placenta, de órganos trasplantados y por transfusiones de sangre; la forma infectante del parásito denominada “taquizoitos” es la responsable de este tipo de infección y ocurre durante la fase hematógena del mismo en un individuo seropositivo a T gondii. En Cuba al igual que en otras partes del mundo se ha demostrado la presencia de este parásito; en la provincia de Holguín su circulación se ha confirmado en receptores de trasplante renal. Objetivos: conocer la seroprevalencia en donantes de sangre que motivó el interés para la realización de este trabajo. Métodos: se evaluaron 892 muestras de sueros de donantes de los 14 municipios de la provincia de Holguín, el comportamiento serológico se determinó por la Técnica de Inmunofluorescencia Indirecta. Resultados: la seropositividad para Inmunoglobulina G, anti Toxoplasma gondii de un 38, 2%, Conclusiones: los donantes de la provincia de Holguín, están expuesto al Toxoplasma gondii, donde existe endemicidad del parásito en todo sus municipios y queda demostrado que los individuos procedentes de áreas rurales, tienen mayor incidencia de seropositivos al Toxoplasma gondii que los de áreas urbanas.

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Parasitología
    • Infección
    • Microbiología

    Áreas temáticas:

    • Enfermedades
    • Medicina forense; incidencia de enfermedades

    Contribuidores: