Valoración de la conducta a los alumnos de la Unidad Educativa Especial del Azuay “UNEDA”. Cuenca 2020


Abstract:

Antecedentes: Los problemas de conducta son una de las quejas más frecuentes de padres y educadores en los sistemas de educación. A su vez, los problemas de conducta son el resultado de complejas interacciones entre el niño y su entorno, éstas se pueden presentar en edades tempranas y persistir hasta la adolescencia repercutiendo negativamente en su calidad de vida, por lo tanto es importante una detección oportuna de los problemas de conducta mediante cuestionarios que son considerados las herramientas más útiles y recomendadas puesto que, nos permiten reunir información suficiente para caracterizar el tipo de conducta y con esto poder intervenir oportunamente. Objetivo: Evaluar la conducta de los alumnos de la Unidad Educativa Especial del Azuay “UNEDA”, mediante el Inventario de Eyberg. Metodología: La presente investigación es un estudio descriptivo y cuantitativo; en la que se realizó la valoración de conducta a los alumnos de la Unidad Educativa Especial del Azuay “UNEDA” mediante el Inventario de Eyberg del Comportamiento a los padres de familia o representantes legales de los alumnos de la Unidad Educativa Especial del Azuay “UNEDA”. Resultados: Se manejó una muestra de 60 niños, niñas y adolescentes de los cuales el 73,3% presentaron alerta de alteración de conducta, caracterizándose por ser una población en su mayoría de 11 a 16 años de edad, de género masculino, con discapacidad intelectual, de procedencia rural, formando parte de una familia nuclear, que permanecía bajo el cuidado de sus padres con nivel de instrucción primaria.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Estimulación Temprana
  • PSICOLOGÍA
  • Conducta
  • estudiantes
  • educacion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Discapacidad

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial