Valoración de la madurez neuropsicológica en preescolares de inicial I-II de la Unidad Educativa Zoila Aurora Palacios. Cuenca 2019.


Abstract:

ANTECEDENTES: El proceso de interacción dinámica de los niños y niñas con el medio que los rodea, es de vital importancia para la adquisición de funciones cognitivas y conductuales que van a intervenir en el neurodesarrollo y maduración del sistema nervioso, ya que este es un periodo de gran importancia en el desarrollo cerebral, pues es en donde se establecen las principales conexiones neuronales básicas para el aprendizaje y la conducta, por lo cual conocer la madurez neuropsicológica en la etapa preescolar es fundamental para prevenir, detectar y tratar problemas en el aprendizaje. OBJETIVO GENERAL: Valorar la madurez neuropsicológica a preescolares de inicial I-II, en la Unidad Educativa Zoila Aurora Palacios. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio cuantitativo de tipo observacional descriptivo, tomado como población la totalidad de niños y niñas prescolares que asisten a la Unidad Educativa Zoila Aurora Palacios, secciones matutina y vespertina (N=80). El procedimiento de recolección fue de fuente primaria a través de la aplicación del test CUMANIN y el formulario de recolección de datos. Para el análisis y tabulación de los resultados se utilizó el programa: IBM SPSS versión 22 español gratuito, Microsoft Excel 2016 y Microsoft Word 2016. RESULTADOS: De los 80 niños y niñas evaluados, se obtuvo que el 62,5% se encuentran en nivel Medio en cuanto a su madurez neuropsicológica, según el sexo predomina el Femenino con un 51,3%, se presentó un 42,5% de preescolares en el rango de 4 años a 4 años 11 meses, según los datos de los representantes se encuentran casados un 52,5%, con instrucción secundaria un 56,3%, en un nivel socioeconómico pobre y el tipo de familia nuclear el 51,3%.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Test Cumanin
  • Estimulación Temprana
  • Neurodesarrollo
  • Madurez neuropsicológica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Neuropsicología
  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Educación
  • Enseñanza primaria