Valoración de la prueba en el delito de usura y la seguridad jurídica


Abstract:

El trabajo de graduación: “VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN EL DELITO DE USURA Y LA SEGURIDAD JURÍDICA” La Constitución de la República del Ecuador, prohíbe la práctica de usura de manera contundente, protegiendo los derechos económicos de los ecuatorianos, pero a pesar de ello, este delito viene a ser un mal social que, aun cuando se generó desde tiempos remotos, su legislación en cuerpos legales, no ha respondido a la necesidad de erradicar este tipo; mientras las víctimas aún siguen en condición de desventaja frente a su victimario, contraviniendo con las garantías de la Constitución, que en caso de vulneración de derechos, éstos deberán ser garantizados a través del actuar de la autoridad competente; y la aplicación de las normas y leyes que constituyen el ordenamiento jurídico del Ecuador garantiza la aplicación de la seguridad jurídica para la ciudadanía completa. Llevar un caso de usura hasta la etapa de juzgamiento resulta ser un arduo trabajo, que puede no valer la pena si el Tribunal encargado de sancionar el delito no realiza una valoración de las pruebas de acuerdo a la sana crítica, basándose en su experiencia como juzgadores, analizándolas de forma conjunta, dándole prioridad cuando una prueba necesite de otra para producir certeza, cuando la lógica enmarca la existencia el delito, sancionar este delito de acuerdo a las necesidades de la ciudadanía sería empezar a dar fin a la práctica de esto, con ello también evitar el cometimiento de otros delitos que tienen como génesis la usura. Dentro del tema de investigación la “Valoración de la prueba en el delito de usura y la seguridad jurídica”, se considera que los operadores de justicia al no efectuar una valoración de la prueba de forma conjunta, de acuerdo a la lógica, en sí a las reglas de la sana crítica, no están garantizando el principio de seguridad jurídica de las víctimas, y de ahí muchos más, que sus derechos quedan en el limbo, ocasionando que este delito se siga propagando por todas partes y teniendo como víctima a cualquier persona, que por lo general individuos que se encuentren frente a una situación de inmediata satisfacción, necesidad urgente o simplemente ignoren de las terribles consecuencias que este tipo de préstamos puede generar Efectuar una reforma al Código Orgánico Integral Penal respecto de la valoración de la prueba en los casos de delito de usura, en donde se establezca que el juzgador deba realizar esta valoración conforme a las reglas de la sana crítica, de forma conjunta, viene hacer una necesidad urgente en si para toda la sociedad, para evitar que este delito quede sin sanción y que las víctimas continúen siendo intimidadas, revictimizadas, generándole más vulneración de derechos, cuando ya, dar a conocer el delito ante la autoridad competente, por sí es un gran paso y después de un enorme esfuerzo, el Tribunal de Garantías Penales por oscuridad en la ley no sancione el delito y se siga cometiendo a vista y paciencia de las autoridades

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Usura
  • DELITO
  • SEGURIDAD JURÍDICA
  • Estructuras

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derecho penal

Áreas temáticas:

  • Derecho penal
  • Criminología
  • Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial