Valoración de la reacción inflamatoria post quirúrgica en orquiectomía de perros mediante dos técnicas de ligadura


Abstract:

En este estudio se utilizaron 40 perros machos clínicamente sanos como unidades experimentales, valorados mediante el sistema de clasificación ASA (Sociedad Americana de Anestesiólogos); divididos en dos grupos: cachorros de 6 a 12 meses pesando de 7 a 15 kg y adultos mayores a 12 meses hasta los 60 meses pesando de 11 a 25 Kg, utilizando un abordaje pre-escrotal, bajo un mismo protocolo anestésico, fueron destinados aleatoriamente a las técnicas de ligadura: utilizando Vicryl (T1) y realizando nudos cuadrados (T2). Se tomaron y analizaron tres muestras de sangre, una pre-quirúrgica, a las 24 horas y a los 8 días posteriores a la cirugía. Esta investigación fue descriptiva y experimental. Las variables analizadas fueron: tiempo de cirugía, inflamación (valores del hemograma, leucograma), valoración de dolor (escala de Glasgow modificada por Otero) y constantes fisiológicas (FC, FR, T°, SpO2) resultando: sin significancia las variables de tiempo de cirugía, parámetros fisiológicos y valoración del dolor. Existió diferencia significativa con (P<0,05) en plaquetas de perros adultos a los 8 días en T1 307,2±143,13 y T2 294,8±139,34; neutrófilos en banda T1 7,5±23,49 y T2 1,3±2,40; leucograma en T1 y edad 1 para neutrófilos en banda entre el pre quirúrgico 0,32±0,093 y 8 días 7,04±6,462, y entre 24 horas 0,94± 0,372 y 8 días 7,04±6,462. Concluyendo que con la técnica quirúrgica T1 (Vicryl) existió mayor inflamación en perros adultos, observando un aumento de neutrófilos en banda; y en la valoración del dolor los pacientes sometidos al T2 presentaron un mejor comportamiento en relación a T1

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Orquiectomía
  • Inflamacion
  • Escala De Dolor

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medicina veterinaria

Áreas temáticas:

  • Ganadería