Análisis y estudio de calidad de servicio de una red Backbone - MPLS con direccionamiento IPv4 - IPv6 utilizando el simulador Open Source GNS3
Abstract:
Tomando en cuenta que IANA ya entregó las ultimas direcciones IPv4, y que muchos equipos en la actualidad necesitan estar conectados a internet, a la vez a una tecnología que necesita un alto rendimiento de conectividad para el usuario. Considerando que los ISP tienen que cubrir toda la demanda de conexión de sus usuarios. El objetivo es diseñar en la herramienta de simulación GNS3 un prototipo de red Backbone – MPLS que conviva con los dos protocolos IP (IPv4 – IPv6), dicho prototipo de red permitirá analizar la calidad de servicio QoS como (latencia, jitter y pérdida de paquetes). Para ello fue necesario considerar todos los componentes de una red Backbone – MPLS, métodos de transición IPv4 – IPv6 (Tunneling), protocolos de enrutamiento (OSPF, BGP, VRF), sistemas autónomos (SA), VPN. Una vez realizada la simulación, los resultados de calidad de servicio en IPv6 favorecen en un 30% con respecto a IPv4, por tanto, el método de transición IPv4 – IPv6 (Tunneling) es viable para redes Backbone – MPLS que al momento están funcionando únicamente con direccionamiento IPv4.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Redes de computadores
- PROTOCOLOS DE REDES DE COMPUTADORES
- software libre
- Programas para computador
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Simulación por computadora
- Red informática
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación