Valoración de ovocitos obtenidos mediante Ovum pick-up en vaquillas sometidas a protocolos alternativos de sincronización de la onda folicular y estimuladas con FSH-LH
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue evaluar la cantidad y calidad de ovocitos recuperados por ovum pick-up (OPU) de vaquillas Holstein mestizas, sincronizadas mediante tres protocolos alternativos de reinicio de la onda folicular, seguido de estimulación ovárica con (FSH-LH). Las unidades experimentales (n=9) fueron divididas en tres grupos y alternadas a tres tratamientos (T1=ablación folicular; T2=GnRH; T3=benzoato de estradiol). Se usó un protocolo de sincronización estándar antes de cada repetición para homogenizar el ciclo estral (día 0: implante de progesterona 0.5g + 2mg BE; día 7: 0.5mg prostaglandina F2α + colocación del parche colorimétrico detector de celo + retiro del implante, día 8: 1mg BE). El día de reinicio de la onda folicular en cada tratamiento, se aplicó 500UI de FSH-LH vía intramuscular, y a las 48 horas después se realizó OPU (tres repeticiones durante el estudio a intervalos de 21 días). Los datos fueron procesados en el programa estadístico SPSS versión 24, mediante la prueba de ANOVA para las variables cuantitativas y Chi-cuadrado para comparar porcentajes. No se encontraron diferencias estadísticas en el promedio de folículos visualizados (11.7, 9.8, 9.0, respectivamente, P>0.05) o en el porcentaje de ovocitos recuperados (52.4, 55.7, 61.7%, respectivamente, P>0.05), ni en las tasas de complejos cúmulo-ovocitos (COC’s) aptos (47.3, 57.1, 52.0%, respectivamente, P>0.05). En conclusión, la estimulación ovárica con FSH-LH al momento del reinicio de la onda folicular, logra promedios similares de folículos visualizados, así como semejantes porcentajes de COC’s aptos recuperados para la producción de embriones in vitro, sin importar el método utilizado para reiniciar la onda folicular
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Coc’S
- Reinicio De La Onda Folicular
- Protocolos De Sincronización
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ginecología
Áreas temáticas:
- Ganadería