Valoración de riesgos mecánicos y seguridad laboral en el proceso de perforación de pozos en los taladros de la empresa petrolera Pdvsa servicios ecuador. Propuesta caracterización de riesgos y desarrollo de la matriz de factores de riesgos mecánicos por puestos de trabajo.
Abstract:
PDVSA Servicios Ecuador es una empresa dedicada a la perforación de pozos en ella se desarrollan actividades que conllevan factores de riesgo mecánico y que son abordados por la Seguridad Industrial encargada de prevenir los accidentes de trabajo. Un riesgo es la probabilidad de ocurrencia de un evento, que pueda causar daño en la salud de una persona y en los procesos de producción. Los accidentes en el trabajo con máquinas en el caso particular de perforación de pozos pueden ser generalmente por, contacto o atrapamiento en partes móviles, por golpes con elementos de la máquina o con objetos despedidos durante el funcionamiento de la misma, además de aplastamiento, cizallamiento, corte o seccionamiento, arrastre, impacto, funcionamiento, fricción o abrasión y proyección de materiales, y en cualquier proceso de producción que implique el uso de maquinaria se generan riesgos mecánicos al personal, por lo cual es de vital importancia propender por eliminar la probabilidad de ocurrencia de estos y de esta forma asegurar la salud e integridad del personal de los trabajadores de PDVSA Servicios Ecuador. La presente investigación busca inicialmente realizar una identificación de los tipos riesgos mecánicos con mayor probabilidad de ocurrencia de accidentes, en las actividades de alto riesgo de los procesos de perforación y de esta forma determinar los factores de riesgos existentes y partir de esta identificación realizar la evaluación correspondiente, para así, definir las recomendaciones generales de medidas de control, pudiendo ser estas. La eliminación del riesgo, la substitución de procesos, equipos, controles mecánicos, administrativos y el uso equipo de protección personal buscando eliminar la siniestralidad laboral ocasionada por condiciones subestándar frente al riesgo mecánico. El tercer anexo de la Resolución CD 513 del IESS en un apartado pone de manifiesto los factores de riesgo los mismos son determinados desde una perspectiva reactiva, lo que no concuerda con la presente investigación, ya que el propósito de esta es la de partir de una perspectiva proactiva de tal manera que estos riesgos no puedan materializarse. Por tal motivo se aplicaron métodos de evaluación que permitan medirlos y evaluarlos y aquellos que resulten peligrosos, empezar actuar de forma prioritaria y evitar que estos se materialicen en daños concretos.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- PERFORACIÓN
- TRABAJO
- TALADROS
- RIESGOS MECÁNICOS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería industrial
- Seguridad y salud en el trabajo
Áreas temáticas de Dewey:
- Dirección general
- Física aplicada
- Otros problemas y servicios sociales