Valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad de las niños y niños de la escuela fiscal Leoncio Cordero Jaramillo, Cuenca 2011


Abstract:

La investigación es un estudio de tipo descriptivo, teniendo como objetivo general, determinar la prevalencia de bajo peso, sobrepeso y obesidad en los niños/as de la escuela Leoncio Cordero Jaramillo del cantón Cuenca, mediante la valoración de peso, talla, edad.- El punto de partida fue el reconocimiento de la institución, recopilación de datos de la escuela facilitados por la directora de la Institución.- Se realizó la aplicación del formulario de la encuesta para obtener información sobre las condiciones socioeconómicas de las familias, para lo cual se contó con la autorización de los padres de familia para poder realizar el estudio de investigación en sus hijos.- En el proceso de investigación, el universo constó de 500 alumnos/as, sobre el cual se aplicó la fórmula estadística, obteniendo así una muestra de 84 alumnos.- Los datos obtenidos fueron ejecutados mediante los programas Microsoft office, Excel, datos que fueron analizados y comparados con los formularios del Ministerio de Salud Pública (MSP) según las curvas de crecimiento del NCHS Centro Nacional de Estadística en Salud (NCHS) y columnas de valoración del Índice de Masa Corporal (IMC) de cronk para la valoración de peso/edad, talla/edad.- De acuerdo al a investigación realizada se obtuvieron los siguientes resultados: El 59.52% de los niños/as están dentro de los parámetros normales de IMC, así mismo el 20.24% se encuentran clasificados como escolares que tienen bajo peso, y el 7.14% presentaron sobrepeso el mismo que se debe a los malos hábitos alimenticios.au

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • niño
  • CUENCA
  • HÁBITOS ALIMENTICIOS
  • ESTADO NUTRICIONAL
  • FACTORES DE RIESGO
  • TRASTORNOS DE LA NUTRICION DEL NIÑO
  • ECUADOR
  • estudiantes

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obesidad
  • Epidemiología

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Escuelas y sus actividades; educación especial