Valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad de los niños/as de la Escuela Fiscal Enriqueta Cordero de la parroquia de Baños 2010-2011


Abstract:

OBJETIVO: Determinar el bajo peso, sobrepeso y obesidad en los niños/as de la Escuela Enriqueta Cordero de la Parroquia de Baños del cantón Cuenca 2010-2011.- Materiales y método: en la investigación utilizamos el estudio descriptivo para la determinación de malnutrición de los niños/as.- El universo estuvo constituido por 486 niños/as de 6 a 14 años matriculados en septiembre del 2010-2011. La muestra estuvo conformado por 86 niños/as que fueron elegidos en forma aleatorio.- Técnicas e instrumentos: Técnicas de investigación utilizadas fueron: • La Encuesta realizada a través de formularios de recolección de datos que se envió a los padres de familia de los niños/as investigados para recolectar la información sobre condición socioeconómica. Educación, salud y nutrición • Valoración antropométrica mediante la toma de peso y talla a los niños.- Los Instrumentos utilizados fueron: • Las tablas de Índice de Masa Corporal (IMC) • Las curvas de crecimiento de la NCHS • Formulario de encuesta sobre la condición socioeconómica.- RESULTADOS: Se valoró a 86 niños/as, y los resultados fueron según Nelson: El 51,16% de niños/as presentan bajo peso entre las edades de 6-11 años. El 30% de los niños/as con peso normal. El 10,5% de los niños/as con sobre-peso y un 8,14% de los niños/as con obesidad.- CONCLUSION: Hay prevalencia de malnutrición en los niños/as de la Escuela Enriqueta Cordero del Cantón Cuenca, problema nutricional que esta relacionado con las condiciones socioeconómicas deterioradas y la calidad de vida.AU

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • ESTADO NUTRICIONAL
  • DESNUTRICION
  • OBESIDAD
  • niño
  • CUENCA
  • estudiantes
  • Pesos Y Medidas Corporales
  • Sobrepeso
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición
  • Salud pública

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Escuelas y sus actividades; educación especial