Valoración del bajo peso; sobrepeso y obesidad de los niños de la escuela Ezequiel Crespo del Cantón Cuenca 2011
Abstract:
Es un estudio de corte transversal, que permitió determinar la prevalencia del bajo peso, sobrepeso y obesidad en los niños comprendidos entre los 6 a los 12 años de edad de la escuela EZEQUIEL CRESPO del Cantón Cuenca.-El universo estuvo constituido por 518 niños matriculados al 2011.- La muestra es de tipo aleatoria al azar, fue calculada aplicando una fórmula estadística siendo de 84 niños que fueron seleccionados de segundo al séptimo de básica.- Para el análisis de la información se aplicó las fórmulas de Nelson, percentiles peso/edad, talla/edad, la tabla de Cronk para determinar el IMC índice de masa corporal según la curva de crecimiento de la NCHS.- • Resultados: los resultados de nuestra investigación fueron que 32 estudiantes se encuentran con el estado nutricional normal, 13 estudiantes se encuentran con bajo peso, 10 estudiantes se encuentran con sobrepeso y 5 alumnos están con obesidad.- Conclusiones: Los problemas nutricionales encontrados en los niños como desnutrición, bajo peso, están relacionados con el deterioro de la calidad de vida de sus familias, manifestado por el bajo salario, porque sus padres no han tenido una preparación académica adecuada y la falta de ingesta de nutrientes acorde a los requerimientos nutricionales y a la edad; también se pudo encontrar sobrepeso relacionado con hábitos nutricionales inadecuados caracterizados por la ingesta de alimentos chatarra, estos problemas nutricionales constituyen un factor de riesgo para los niños porque en la edad adulta los pbkp_redispone al aparecimiento de enfermedades crónico degenerativas.AU
Año de publicación:
2013
Keywords:
- DESNUTRICION
- estudiantes
- niño
- Sobrepeso
- OBESIDAD
- factores socioeconómicos
- ESTADO NUTRICIONAL
- FACTORES DE RIESGO
- Pesos Y Medidas Corporales
- ECUADOR
- CUENCA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obesidad
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Educación