Valoración del ecoturismo como una actividad viable para el desarrollo sustentable de las AP
Abstract:
El sector productivo turismo, –y, específicamente, el ecoturismo– es analizado desde los pilares de la sostenibilidad: los beneficios tanto en términos económicos, como en términos socio-culturales y ambientales, a nivel nacional, comunitario y global. En las Áreas Protegidas del Ecuador (AP) los beneficios sostenidos en el tiempo, que son generados por el ecoturismo, se relacionan directamente con el beneficio económico-ambiental, derivado de la contemplación y disfrute de la belleza escénica del paisaje y de los servicios recreativos de la zona; teóricamente a partir de una relación de complementariedad débil entre bienes privados y bienes ambientales. Para calcular este beneficio, la investigación hace una aplicación del método de valoración ambiental los costos de viaje en la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno (RPFC), para ilustrar el valor del ecoturismo de una de las AP de mayor biodiversidad del país y, específicamente, de la cuenca amazónica. Finalmente, en función de los resultados, se plantea la utilización de instrumentos de política ambiental por parte del actor Estatal ecuatoriano, para regular e impulsar este importante sector productivo privado, que coadyuva con la conservación y el desarrollo sustentable de las AP.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- RESERVAS ECOLOGICAS - ECUADOR
- DESARROLLO SUSTENTABLE - ECUADOR
- Economia Ambiental
- TURISMO - ECUADOR
- TURISMO ECOLÓGICO - ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Servicios ecosistémicos
- Turismo
- Turismo
Áreas temáticas:
- Producción
- Economía de la tierra y la energía
- Factores que afectan al comportamiento social