Valoración del estado nutricional de niños/as menores de 3 años del Centro Infantil del Buen Vivir (CIBV) del cantón Gualaceo, 2014


Abstract:

Antecedentes: El estado nutricional en condiciones normales, es el resultante del balance entre lo consumido y lo requerido, lo cual está determinado por la calidad y cantidad de nutrientes de la dieta y por su utilización completa en el organismo. Objetivo: Determina el estado nutricional, en niños/as menores de 3 años del Centro Infantil del Buen Vivir (CIBV) del cantón Gualaceo. Metodología: La investigación fue cuantitativa y de estudio descriptivo, se trabajó con un universo finito de 81 niños .Se tomaron mediciones de talla y peso y se aplicó una encuesta semiestructurada. A los valores se cotejaron con las gráficas recomendadas por la OMS y el grado de desnutrición se evaluó de acuerdo a la clasificación de Gómez. Los datos se procesaron en Microsoft Word, Excel y SPSS. Resultados: Se evaluaron 81 niños/as, de los el 30,9% de los niños/as presenta una nutrición normal. El 54,3% tiene GRADO I de desnutrición, mientras que en el 13.6% de niños/as se encontró una desnutrición GRADO II. Tan solo 1 niño tiene problemas graves de desnutrición (GRADO III). Por otra parte, se encontró como resultado que el 13.6% de los niños/as, presentan talla normal, en tanto que el 37% se encuentra en riesgo de presentar talla baja y el 49.4% ya presenta un retraso considerable en la talla. Conclusiones: Las alteraciones del Estado Nutricional en sus diversas formas, son comunes, sus causas se deben generalmente a deficientes recursos económicos, hábitos alimenticios inadecuados, que comprometen de una u otra manera el estado nutricional

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Malnutricion
  • NECESIDADES NUTRICIONALES
  • DESNUTRICION
  • ZONAS RURALES
  • NIÑAS
  • Bajo peso
  • Niños

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría