Valoración del nivel de aceptación de una aplicación móvil de taxi en la ciudad de Manta bajo el enfoque de la teoría TAM.


Abstract:

Manta es catalogada una de las ciudades más importantes del Ecuador siendo el segundo puerto marítimo, cientos de turistas recorren la ciudad a diario; por ende, el transporte privado (taxis) es usado en gran mayoría, al ser de suma importancia para poder transportarse dentro de la ciudad, sin embargo, hay ciertos factores que influyen dentro del consumo del mismo, como son la seguridad, precio y rapidez. El objetivo de la presente investigación es examinar las motivaciones, las percepciones y la tendencia de adopción de los ciudadanos al tomar la decisión de obtener y usar una aplicación móvil de taxi en lugar del método tradicional en un gran entorno metropolitano, tomando en consideración el enfoque teórico del Modelo de Aceptación de Tecnología (TAM) y la encuesta realizada por Davis (1989). Se encuestaron a cuatrocientos cincuenta usuarios de aplicaciones de taxis sobre sus patrones de uso, percepciones sobre la tecnología y sus intenciones de comportamiento para usar la aplicación móvil de servicio de taxi. Los resultados de este estudio confirman que casi en su totalidad la población de Manta posee teléfono inteligente móvil, han utilizado con anterioridad una aplicación móvil y más específicamente de taxi, lo que nos facilitó la investigación. Se demostró la fiabilidad de los cuatro indicadores (utilidad percibida, actitud hacia el uso, intención de uso y facilidad de uso percibida). Se validaron las hipótesis planteadas en el modelo TAM, y se concluyó que el nivel de aceptación de una aplicación móvil en Manta es alto, y estadísticamente significativo. Adicionalmente, se comprueba la correlación directa entre todas las variables, resaltando la relación entre utilidad percibida y actitud hacia el uso.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • MODELO DE ACEPTACIÓN DE TECNOLOGÍA (TAM)
  • APLICACIÓN MÓVIL
  • COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
  • TOMA DE DECISIONES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Ciencias de la computación
    • Interacción social
    • Gestión y servicios auxiliares