Análisis y estudio del síndrome de Steven Johnson en pacientes adultos, Hospital General Guasmo Sur 2017- 2018


Abstract:

El síndrome de Steven Johnson, es una afección inflamatoria aguda que tiene como base etiopatogenia un estado de hipersensibilidad, clínicamente afecta principalmente la piel y las membranas mucosas que tiene una elevada mortalidad. Es un cuadro grave, que pone el peligro la vida del paciente y entre sus principales causas desencadenantes se señala fundamentalmente la administración de ciertos medicamentos y procesos infecciosos. Su asociación con enfermedades reumáticas, aunque no es frecuente, complica más aún el pronóstico y la evolución de la enfermedad reumática. Su presentación más severa es la necrolisis epidérmica tóxica con un riesgo potencial de sepsis. En el presente estudio basado en los datos estadísticos en el año 2017 al 2018 en el Hospital General Guasmo Sur se encontraron 30 casos con el SSJ, los cuales se presentaban con mayor frecuencia en el sexo femenino con 70%, entre los factores pbkp_redisponentes las RAM presentaron un 67%, de aquellos que consumían anticonvulsivantes 55% y quienes tomaban aines de larga data el 30%.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ECUADOR
  • Enfermedades Reumáticas
  • Eritema multiforme
  • Hospital General Guasmo sur
  • Síndrome de Steven Johnson
  • CANTÓN GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Patología
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos