Valoración del tendón bicipital en caninos de las razas pastor alemán, golden retriever y labrador retriever, por medio de la ecografía en la clínica Dogtors Cat


Abstract:

En estudios ecográficos previos del tendón bicipital se concluyó que existe una diferencia significativa al comparar el grosor del tendón de caninos normales con los caninos que presentan claudicación del miembro torácico, indicando la importancia de conocer los rangos normales del tendón bicipital, al ser este parte de la estabilidad de la articulación escapulohumeral. Por otro lado, se ha determinado que las fuerzas mecánicas a las que se someten las distintas estructuras articulares varían de una raza a otra, debido a la gran variabilidad en la conformación de cada raza; esto hace que sea necesario un estudio detallado del grosor del tendón normal entre las distintas razas. El objetivo de este estudio es valorar las características del tendón bicipital en caninos de la raza Retriever y Pastor Alemán de 5 a 10 años, con pesos entre 30 y 40 kg clínicamente sanos, con el uso de la ecografía en la clínica veterinaria Dogtor’s Cat. En total se evaluaron a 34 caninos (17 Retriever y 17 Pastores Alemanes); previo a la evaluación ecográfica del tendón bicipital, se realizó una evaluación clínica y ortopédica detallada en cada individuo, excluyendo a todos aquellos que presentaban algún tipo de alteración ortopédica. Con esto se determinó que el rango del grosor del tendón bicipital para la raza Retriever y Pastor alemán es de 0,33-0,36 cm y de 0,36-0,39 cm respectivamente; pese a la variación identificada, se concluyó que esta no es significativa (t-test= 1,1), por último, se identificó que existen alteraciones subclínicas (12%) como la tendinitis crónica (50%), tenosinovitis (37%) y ruptura parcial del tendón bicipital (13%) que el examen ortopédico no las identifica, pero pueden ser diagnosticadas por medio de la ecografía. En conclusión, el presente estudio se indica que no existe una diferencia estadística significativa en el grosor del tendón bicipital y su variación puede estar relacionada a la variabilidad del muestreo aleatorio, sin embargo los rangos obtenidos varían al ser comparados con los datos obtenidos en otros estudios similares. Además, se posicionar a la ecografía como una técnica diagnóstica precoz para las alteraciones de tejidos blandos.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • LABRADOR RETRIEVER
  • GOLDEN RETRIEVER
  • VALORACIÓN FÍSICA VETERINARIA
  • TENDÓN BICIPITAL
  • PASTOR ALEMÁN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medicina veterinaria

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Ganadería