Valoración global subjetiva en pacientes oncológicos que serán sometidos a intervención quirúrgica, protocolo de manejo
Abstract:
La enfermedad oncológica es la segunda causa de muerte en el mundo y su prevalencia aumenta en los últimos años. El paciente con enfermedad neoplásica tiene un riesgo elevado de malnutrición, por presentar alteraciones metabólicas complejas, por la enfermedad de base y por los tratamientos aplicados, siendo un problema no reconocido e infravalorado. Todos los pacientes que serán sometidos a cirugía electiva deben ser valorados nutricionalmente, no solo para diagnosticar los casos de malnutrición, sino también para detectar aquellos pacientes con mayor riesgo de padecerla, debido a la estrecha relación entre desnutrición y morbimortalidad postoperatoria. La valoración global subjetiva es una prueba sensible, específica y sencilla para la valoración nutricional del paciente oncológico. Este estudio de caso tiene como objetivo establecer los factores determinantes del estado nutricional de los pacientes y detectar a tiempo algún grado de afectación previa intervención quirúrgica. La metodología utilizada fue cualitativa, la modalidad de la investigación documental – bibliográfica, las categorías: educativa, socio-económica y médica; se lo realizó en el primer piso de cirugía de Hospital de Solca, con pacientes con distintos tipos de cáncer sometidos a intervención quirúrgica. Los resultados fueron: de acuerdo al IMC dos tercios de pacientes moderadamente mal nutrido, más de la mitad varones, neoplasia predominante gastrointestinal y la tercera parte de pacientes mal nutridos presentó complicaciones y mayor estancia hospitalaria. Pudiendo concluir que si los pacientes reciben soporte nutricional oportuno, mejora su respuesta metabólica, disminuye la aparición de estados mórbidos, estancia hospitalaria y mejora la calidad de vida de los pacientes.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Hospital Solca de Guayaquil
- DESNUTRICION
- ECUADOR
- ESTADO NUTRICIONAL
- PROTOCOLOS
- neoplasias
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos