Valoración jurídica de la negativa a realizarse la prueba de alcoholemia
Abstract:
Uno de los principales problemas respecto del manejo del tránsito en el país y el mundo, es el manejo de vehículos en total estado de embriaguez, muchas personas se arriesgan al conducir un carro o maquinarias después de haber consumido alcohol, lo cual ha causado accidentes de tránsito con las consecuencias, tanto en pérdidas de vidas humanas, como en daños cuantiosos en los vehículos que se pierden en estos percances. Ante lo cual, por lo general, las personas que se encuentran en el lugar de los hechos como causantes de dichos accidentes buscan huir o negarse a realizar los exámenes para descartar el consumo de bebidas alcohólicas. A esta prueba, que se conoce como “examen de alcoholemia” o “alcohotest”, suelen someterse, voluntariamente o a la fuerza, personas que sospechosamente hayan cometido la infracción de conducir un vehículo alcoholizadas. El examen de alcoholemia es importantísimo ya que permite a los operadores del tránsito controlar el buen manejo de vehículos, y aportar de cierto modo la Investigación en materia de accidentes del ramo, pero existe también un buen grado de personas que se niegan a realizarse estas pruebas, la mayoría por cierto temor a que se les descubra el hecho y por ende a ser detenidos, aunque la norma jurídica establece que en esos casos se presume el hecho de que han tenido una elevada cantidad de grados de alcohol, y por ello las consecuencias son iguales, en el Ecuador si bien no es obligatorio realizarse la prueba, otras pruebas determinan la infracción.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- VEHÍCULO, ALCOHOL, ALCOHOLEMIA, TRÁNSITO, BEBIDAS ALCOHÓLICAS.
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derecho penal
Áreas temáticas:
- Derecho penal
- Derecho privado
- Derecho