Valoración nutricional de las algas Codium Santamariae y Sargassum ecuadoreanum


Abstract:

Las algas han sido utilizadas desde tiempos milenarios como alimento, principalmente por países asiáticos por sus numerosos beneficios nutritivos. Son usadas en la actualidad en otros países como fertilizantes, biocombustibles, fuentes de hidrocoloides y otros. La composición de proteínas de alta calidad, lípidos, fibra dietética, vitaminas y minerales las hacen una fuente atractiva de alimentos funcionales. También poseen sustancias con valor nutracéutico, como los antioxidantes fenólicos y las clorofilas. La zona costera ecuatoriana presenta una gran variedad de especies de algas marinas, esto ha llevado a generar un interés en los beneficios que puede con llevar una dieta donde se integre las algas como alimento, a pesar de que existen múltiples estudios realizados a distintas especies alrededor del mundo con respecto a sus valores de macronutrientes y parámetros bromatológicos, sin embargo, en Ecuador no se ha invertido en realizar investigaciones para explotar este recurso. El siguiente estudio presenta los siguientes valores en porcentaje, los análisis realizados fueron: carbohidratos, proteínas, lípidos, fibras, cenizas, humedad, digestibilidad, y las algas estudiadas son, Sargassum ecuadoreanum y Codium santamariae, los valores fueron en el alga Sargassum ecuadoreanum, carbohidratos 45,46% , proteínas 45,46%, lípidos 1,63%, humedad 11,66%, cenizas 23,45%, fibra 7,65%, y digestibilidad 8,51%, mientras que en el alga Codium santamariae siguiendo el orden de análisis mencionado, fue de 19,97%, 7,98%, 1,93%, 5,41%, 61,57%, 3,26%, 40,07%, y por último el alga Codium santamariae aporta un 6.45% del valor total de calorías requeridas diariamente, frente al 11.83% que aporta el alga Sargassum ecuadoreanum, mediante estos valores se puede determinar que el alga Sargassum ecuadoreanum, tiene un mayor contenido de macronutrientes, y por ende aporta una cantidad mayor de calorías para cumplir con los valores diarios recomendado (VDR).

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • PROTEÍNAS
  • LÍPIDOS
  • VDR
  • Macronutrientes
  • Algas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Botánica
  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Microorganismos, hongos y algas