Valoración nutricional en pacientes con enfermedad de Parkinson aplicando la escala Mini Nutritional Assessment (MNA) en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el período del 1 de marzo del 2019 al 31 julio del 2019.


Abstract:

La enfermedad de Parkinson es una de las enfermedades crónico-degenerativas más comunes, suele afectar a personas por encima de los 50 años con incremento de su incidencia después de la sexta década de vida; esta enfermedad es considerada factor de riesgo de malnutrición, lo cual implica un desbalance energético, proteico y de otros nutrientes, favoreciendo la aparición y aumento de comorbilidades, así como disminución de la calidad de vida para el paciente y las personas que lo rodean. Metodología: se trató de un estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. Su población consistió en 65 pacientes con diagnóstico confirmado de enfermedad de Parkinson del hospital Teodoro Maldonado Carbo; se utilizó el Mini Nutritional Assessment (MNA) para valorar el estado de nutrición de la comunidad investigada. Resultados: según el MNA encontramos que el 21,5% de pacientes con EP estaban en un estado de malnutrición, mientras que el 66.2% tenían riesgo de malnutrición, por otro lado, según el IMC determinamos que 66,2% tuvo peso normal, el 21.5% de la población tuvo sobrepeso, el 9.2% obesidad tipo 1 y el 3.1% tuvo obesidad tipo 2. Conclusión: el mayor porcentaje de pacientes con EP eran normo-peso (según IMC), pero aun así tenían riesgo de malnutrición (según MNA). Por lo que confirmamos la efectividad y recomendamos el uso de la MNA, para el control nutricional de pacientes con la enfermedad descrita.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ESTADO DE MALNUTRICIÓN
  • Enfermedad de Parkinson
  • Mini nutritional assessment
  • Enfermedades neurológicas
  • ALTERACIÓN DEL IMC
  • Evaluación nutricional
  • MANIFESTACIÓN CLÍNICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos