Valoración nutricional mediante bioimpedancia eléctrica a los pacientes que reciben terapia de hemodiálisis en el Centro de Diálisis Baxter en la ciudad de Cuenca, 2019


Abstract:

Antecedentes: Con el crecimiento de la población a nivel mundial es eminente el aumento de las enfermedades crónicas no trasmisibles, dentro de estas se considera a la Insuficiencia Renal Crónica (IRC) como una manifestación grave de las patologías renales que lleva al paciente a la necesidad de terapia sustitutiva o trasplante renal, dicho problema se ubica en uno de los principales problemas de salud pública global. Mientras la incidencia de la IRC se ha duplicado en los últimos 10 años, hay muchos pacientes que no reciben un tratamiento adecuado y por lo tanto impacta sobre el estado nutricional, se estima que 1/3 de la población con IRC sufre desnutrición moderada y de 6% a 8% con desnutrición severa. Objetivo general: Determinar el estado nutricional mediante bioimpedancia (peso, talla, porcentaje de grasa visceral, porcentaje de masa magra, porcentaje de agua corporal total) en pacientes con IRC sometidos a hemodiálisis que acuden al Centro de Diálisis Baxter, Cuenca, 2019. Metodología: Se empleó un estudio de tipo descriptivo de corte transversal, se trabajó con una población finita de 115 pacientes de sexo masculino y femenino, mayores de 18 años, de la Unidad de Diálisis Baxter, durante el año 2020, la técnica utilizada fue la valoración nutricional mediante de bioimpedancia eléctrica utilizando variables como: porcentajes de masa grasa, masa muscular y agua corporal total. Para determinar la asociación de estas variables se utilizó la correlación de resultados. Resultados: La población de estudio estuvo conformada por pacientes hemodializados mayores de 18 años, conformado por el sexo masculino (56,3%) y femenino (34,5%). Se evidencia en estos pacientes un estado nutricional normal (51,3%), con niveles adecuados de masa muscular (58,3%) y agua corporal total (33,9%). En su mayoría estos pacientes presentan un exceso de masa grasa (73%). Conclusiones: El contenido de masa grasa estuvo por encima de los valores recomendados en hombres y mujeres, lo cual se puede relacionar con 3 Karina Yessenia Parra Cabrera Katherine María Villa Morocho desenlaces clínicos no favorables y ser consecuencia de hábitos de vida inadecuados para la salud de los pacientes hemodializados. Se evidencia una correlación negativa ente estado nutricional y variables: sexo e IMC. Palabras claves: Estado Nutricional. Bioimpedancia. Hemodiálisis. Malnutrición.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • NUTRICIÒN
  • CANTÓN CUENCA
  • BIOIMPEDANCIA
  • HEMODIÀLISIS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Enfermedades
  • Medicina y salud