Valoración socioeconómica de la contaminación, factor aire, del cantón Milagro


Abstract:

La degradación de la calidad del aire-ambiente del cantón Milagro ha aumentado según lo establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) (World Health Organization, 2016), debido al aumento de fuentes móviles contaminantes y a las emisiones tóxicas provenientes de fuentes fijas. El objetivo de este trabajo de investigación es analizar los efectos de la contaminación en la salud de la población económicamente activa (PEA) del cantón Milagro y como esta influye en el desempeño laboral. Los datos empleados en este estudio se obtuvieron por medio de la aplicación de encuestas que se realizaron a una muestra de 385 milagreños, entre empleados del sector público, privado e independientes, teniendo resultados negativos, puesto que la contaminación del aire – ambiente es una de las principales causas de enfermedades de la PEA que inciden en el ausentismo laboral, o en el óptimo desempeño de los trabajadores, provocando una disminución en la productividad de sus unidades de trabajo. Como corolario de la investigación se sugiere dos propuestas: crear una Ordenanza municipal para la sostenibilidad ambiental que declare el uso obligatorio de catalizadores en fuentes móviles para mitigar la contaminación factor aire en el cantón Milagro y, la implementación de lonas impregnadas de dióxido de titanio, para mitigar la contaminación en general (fuentes móviles y fijas

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Salud
  • Contaminacion
  • POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA
  • Productividad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Socioeconomía
  • Contaminación

Áreas temáticas:

  • Economía
  • Otros problemas y servicios sociales