Valoración temprana de depresión posparto utilizando el test de Edimburgo Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor 2013 - 2014
Abstract:
La depresión posparto es considerada un trastorno mental que presenta diversidad de respuestas emocionales después del parto, con variantes diversas que pueden interferir en la calidad de vida de la madre y del niño. La psicosis posparto es la manifestación más grave de la enfermedad, pudiendo llevar a la madre a agbkp_redir a su hijo o a ella misma. El objetivo del presente estudio fue establecer la presencia de la depresión posparto de manera temprana mediante la utilización del Test de Edimburgo en las mujeres puérperas y características de las mismas. Se realizó este estudio de tipo descriptivo y correlacional, de diseño no experimental de Enero del 2013 a Diciembre del 2014, en el que se encuestó a 362 puérperas quienes cursaron puerperio de 24 a 48 horas, con un promedio de edad de 23.7 años. La prevalencia de depresión posparto diagnosticada por medio del Test de Edimburgo fue del 10 %, signos de inestabilidad se encontró en un 46% con un grado variable de ansiedad, disforia, falta de concentración y un 44% salió el Test de Edimburgo negativo. Se encontró además que de las 362 mujeres 47 presentó algún indicio de daño físico. Frente a los resultados observados, se considera la utilidad de aplicar el Test de Edimburgo como un instrumento seguro y confiable en el diagnóstico temprano de depresión posparto, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de las pacientes en base a tratamientos oportunos con el fin de asegurar el bienestar binomio madre e hijo.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Depresion Posparto
- TEST DE EDIMBURGO
- Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
- ECUADOR
- Epidemiologia Descriptiva
- CANTÓN GUAYAQUIL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Ginecología
- Psicología
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades
- Salud y seguridad personal