Valores de los mitos chuar y su aplicación en quinto y sexto niveles de la educación básica del CEC Taki de la comunidad Wampuik
Abstract:
En este trabajo se describen los mitos con sus respectivas enseñanzas. Mitos que han sido recopilados por medio de la investigación a través de entrevistas, encuestas, libros, revistas, y todo cuanto existe de material de apoyo con relación al tema propuesto. Tomando en cuenta la realidad cultural y educativa de la comunidad Wampuik. En la investigación se aplicó el método descriptivo, analítico, sintético, dependiendo del mito y como aplicar a la educación en los niveles de quinto y sexto de educación básica. La comunidad Wampuik paulatinamente va perdiendo la mitología y el valor de la misma y con ello la cultura. Sin embargo es necesario mantener y valorar la mitología Achuar como parte de la vida misma de la comunidad, porque todos los mitos contienen enseñanzas y valores a cerca de la cultura. Este trabajo, pretende ampliar los conocimientos sobre los valores culturales de los mitos y, facilitar su utilización en el ámbito pedagógico, incluyendo su aplicación en el aula, la formación- capacitación docente, y la producción de nuevos materiales. Con este trabajo los estudiantes pueden aclarar las dudas con la ayuda de los educadores en la clase, por esta razón se pretende realizar este documento, con la intención de sacar el valor de la cultura y rescatar la mitología Achuar.
Año de publicación:
2009
Keywords:
- EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE
- MITOLOGIA INDIGENA -- ACHUAR
- PEDAGÓGIA
- Educación básica
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Religiones no previstas en otros apartados
- Enseñanza primaria
- Folclore