Valores personales e interpersonales en adolescentes de 13 a 16 años y en profesores de Bachillerato. Estudio realizado en el centro educativo José Peralta de la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, en el año lectivo 2014-2015


Abstract:

La presente investigación titulada ―Valores personales e interpersonales en adolescentes de 13 a 16 años y en profesores de Bachilerato. Estudio realizado en el centro educativo José Peralta de la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, en el año lectivo 2014-2015‖ tuvo como objetivo general analizar y reflexionar los valores personales e interpersonales y de orden superior de adolescentes de 13 a 16 años y en profesores. Se orientó metodológicamente por un enfoque mixto ya que recolecta, analiza y vincula datos cuantitativos y cualitativos; para esto se aplicó los métodos: descriptivo, sintético, analítico y estadístico; y técnicas como cuestionarios y observaciones de campo a 34 adolescentes y a 6 docentes, de los cuales el 58% son mujeres y el 42% son varones. Como principal resultado tenemos que en adolescentes existen valores predominantes en: seguridad personal, universalismo-preocupación, benevolencia-confiabilidad y benevolencia-cuidado; y en docentes existen valores personales e interpersonales predominantes en: conformidad con las reglas y benevolencia-confiabilidad. Se concluye por tanto que hay una diferencia marcada entre los valores personales e interpersonales predominantes vistos por adolescentes y maestros dentro del aula.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Licenciado en ciencias de la educación mención físico-matemáticos- Tesis y disertaciones académicas
  • Ética estudiantil
  • Relaciones de familia- escuela

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Adolescencia

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial