Valores y estilo de vida de los niños y niñas de 9 y 10 años de edad, estudio realizado en el Centro Educativo Fiscomisional San Francisco de la ciudad de Chinimbimi provincia de Morona Santiago, en el año lectivo 2012 - 2013


Abstract:

La investigación se realizó en el Centro Educativo San francisco, ubicada en la parroquia de Chinimbimi, cantón Santiago de Méndez, provincia Morona Santiago. La institución cuenta con 200 alumnos y 10 docentes, siendo el 80% de alumnos de la etnia shuar y el 20% de mestizos, se debe señalar que la población estudiantil proviene de familias de escasos recursos económicos. Los niños y niñas investigadas fueron de 5º, 6º, 7º año de EGB, a quienes se les aplico las encuestas para conocer la familia-escuela: valores y estilos de vida. Se pudo determinar valores como: higiene y cuidado personal, espíritu de ahorro, responsabilidad, autoafirmación, confianza familiar, compañerismo, naturaleza, obediencia entre los más relevantes. También existen antivalores como: materialismo, consumismo, egoísmo y otros. El tipo de familia predominante es la monoparental por las diferentes causas: migración, disolución de los matrimonios, entre otros. Seguida por la nuclear. En conclusión si existen valores, debe haber antivalores, los mismos que permiten un análisis profundo de la vivencia de los niños y niñas, en esta sociedad globalizada, pese a ello predominan ciertos valores cultivados por sus padres.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • escolares
  • Ética estudiantil
  • Licenciado en ciencias de la educación mención fisico matemáticas - Tesis y disertaciones académicas
  • Educación primaria
  • Relaciones familia escuela

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Desarrollo infantil

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Salud y seguridad personal