Valorización de cargas críticas de azufre en depósitos atmoféricos por métodos de turbidimetría en las ciudades de Guayaquil y Durán
Abstract:
Actualmente el factor de contaminación ambiente – atmosfera presenta escasos estudios en el Ecuador pese a incidir de manera potencial en la polución. Estas deposiciones se encuentran relacionadas con el uso de suelo y las actividades antropogénicas que estudian el flujo de azufre como caracterización fundamental para las valorizaciones de estas deposiciones, donde las primeras referencias yacen para el Estuario interior del Golfo de Guayaquil, que enfoca específicamente a la distribución del SO2 atmosférico, como precursor del azufre. Bajo estos antecedentes, se estableció manejar un estudio de una área superficial de 18.282 Ha aproximadamente, segmentada en 16 puntos de muestreo en las zonas urbanas de Guayaquil y Durán, manejando como objetivo la valorización de cargas críticas de azufre en depósitos atmosféricos, implicando el método de la turbidimetría; Su recolección de datos se efectuó mediante muestreados pasivos, que emplean una resina de intercambio iónico, Lewatit NM-60, analizadas bajo espectofometría con una longitud de onda de 420 nm en un periodo de 6 meses, de Abril a Octubre del 2018. Concluyendo que este estudio, presencia deposiciones considerables de azufre mayor a los rangos permisibles a 2 - 3 kg S ha-1, propulsadas por actividades antropogénicas, específicamente portuarias.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contaminación
- Ciencia ambiental
- Geoquímica
Áreas temáticas:
- Química analítica
- Geología, hidrología, meteorología
- Ingeniería sanitaria